Empresas familiares
Visitas: 73
0 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 40 Segundos

Estrategias clave para certificaciones, comunidad y mejora continua

Si formas parte de una empresa familiar y buscas destacar por tu compromiso social, es fundamental implementar acciones que reflejen buenas prácticas y fomenten el bienestar tanto dentro como fuera de la organización.

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para potenciar la responsabilidad social empresarial en tu negocio.

Certificaciones y reconocimientos

Obtener certificaciones como la Empresa Familiarmente Responsable (EFR) u otros distintivos otorgados por organismos, como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o instituciones internacionales, puede ser una excelente carta de presentación.

Para lograrlo, prepara y recopila documentación que demuestre buenas prácticas en conciliación trabajo-familia, igualdad de oportunidades y responsabilidad social.

Estos reconocimientos no solo avalan tu compromiso, también mejoran la reputación de la empresa y generan confianza en la comunidad.

Participación en la comunidad

Registrar la empresa en programas o iniciativas sociales a nivel local, estatal o nacional, que promuevan el bienestar comunitario, fortalece los lazos con el entorno.

Documenta siempre la participación de tu empresa en proyectos sociales, culturales o ambientales, pues esto puede abrir nuevas oportunidades y contribuir al desarrollo sustentable de la región.

Evaluación y mejora continua

Para asegurar el crecimiento y la adaptación constante, es vital implementar mecanismos de retroalimentación entre las personas colaboradoras y la dirección de la empresa familiar.

Lleva un registro detallado de auditorías internas relacionadas con las políticas de responsabilidad social, ambiental y laboral. Además, mantén actualizados todos los trámites y políticas conforme evoluciona la legislación y cambian las necesidades tanto familiares como empresariales.

Con estos pasos, tu empresa familiar no solo cumplirá con los requisitos legales y de responsabilidad social, sino que será un referente en su industria y comunidad, demostrando un compromiso auténtico con el bienestar de todas las personas involucradas.

Conclusión

En suma, una empresa familiar responsable se posiciona como un referente positivo dentro de su industria, asegurando la continuidad y prosperidad del negocio a la vez que contribuye activamente al bienestar de la comunidad y del entorno.

Acerca del autor

Edgar Sosa Haro

Ingeniero en SISTEMAS COMPUTACIONALES por el Instituto Tecnológico de Ensenada, Baja California. Con especialidad en desarrollo de software y gacetas digitales. Creativo, ingenioso y siempre apasionado, considero que mi formación profesional todavía no ha terminado, el camino por recorrer es largo, pero fascinante, sobre todo en esta era de tecnología tan cambiante.
Publicado en: PyME
REPSE Previous post REPSE
Salud preventiva Next post Salud preventiva: una responsabilidad compartida

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *