
Ensenada, Baja California, a 15 de enero del 2018.
La Industria Bajacaliforniana en riesgo de colapso.
Si se sostiene el aumento en las tarifas eléctricas por parte de la comisión reguladora de energía (CRE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la comisión Federal de Electricidad (CFE), provocaría un grave riesgo de colapso en la industria de Baja California.
El Licenciado Jorge Cortes Rios, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Ensenada comento que ningún industrial soportaría un aumento arriba del 4.3 por ciento.
Esto es alarmante por que afectaría de manera directa en sus costos y por ende golpearía también de manera directa a sus clientes.
Pero la afectación no termina ahí, esto podría ser la punta del iceberg que desencadenaría un cierre de empresas y por consecuencia desempleo, falta de poder adquisitivo, baja calidad de vida y cierre de comercios.
Imposible será el costo de la vida con este incremento, el porcentaje de estas nuevas tarifas también elevarían los precios de los artículos de consumo diario llevando a una inflación por encima del 6.5 por ciento.
La inquietud que se tiene por un riesgo de colapso, es una situación que ha llegado a oídos del Presidente Nacional de la CANACINTA, Enrique Guillen Mondragón, quien de inmediato tomo acciones para buscar la mejor solución.
El Lic. Cortes Rios, reconoce el apoyo que Francisco Vega de la Madrid, gobernador del estado ha otorgado para las negociaciones hechas ante autoridades de CRE, SHCO y CFE.
Tenemos la confianza que nuestras autoridades escuchen las manifestaciones que tienen nuestros industriales mexicanos y atiendan esta afectación que nos compete a todos de una manera positiva.
Si usted está interesado en leer el artículo original, lo invitamos a visitar el siguiente link:
Industriales no pueden aceptar más del 4.3 % de aumento en tarifas de cfe: CANACINTRA