control del estres
Visitas: 3
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 15 Segundos

Comprendiendo y Gestionando el Estrés: Guía para el Bienestar Personal y Laboral

Descubre cómo identificar, manejar el control del estrés y prevenirlo en tu vida diaria y en el trabajo

¿Qué es el Estrés y Cuáles son sus Tipos?

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. Existen dos tipos principales: el eustrés, que es el estrés positivo que nos motiva a alcanzar metas, y el distrés, el estrés negativo que puede afectar nuestra salud física y emocional. Es importante reconocer que el estrés crónico puede perjudicar distintas áreas de nuestra vida.

Manifestaciones Físicas y Prácticas de Autocuidado

El estrés se manifiesta físicamente en zonas como la cabeza, el cuello, los hombros y la espalda baja. Para contrarrestarlo, se recomienda adoptar prácticas de auto-cuidado como el ejercicio físico, la meditación, el descanso adecuado y, en algunos casos, el uso responsable de medicamentos. Mantener la congruencia en estos

Control del estrés

hábitos y evitar prácticas nocivas, como la falta de sueño, es fundamental para el bienestar.

Factores de Estilo de Vida y Cultura Laboral

El estilo de vida influye mucho en el nivel de estrés: una mala higiene del sueño o el exceso de trabajo pueden convertirse en detonantes. En México, la nueva ley silla podría transformar la cultura laboral, promoviendo ambientes más saludables. Las empresas tienen hasta el 14/12/2025 para adaptar sus normativas internas a estos cambios.

Estrés Laboral y Desigualdad en Casa

En el ámbito laboral y doméstico, las mujeres suelen asumir la mayor parte del trabajo no remunerado, incluso cuando también tienen un empleo formal. Por eso, es clave combinar el descanso activo (ejercicio, actividades recreativas) y el descanso pasivo (sueño, reposo) para prevenir el estrés y cuidar la salud integral.

Control del estrés

Estrategias para la Gestión del Estrés y las Emociones

Identificar y atender las necesidades físicas y emocionales es esencial. Tomar decisiones saludables en alimentación, descanso y relaciones interpersonales actúa como un factor protector ante el control del estrés. Emociones como la ira y el enojo son naturales y pueden ayudarnos a establecer límites, siempre y cuando se gestionen adecuadamente.

Manejo del Estrés Laboral y Control de la Ira

En el trabajo, técnicas como la respiración diafragmática ayudan al control del estrés y la ira. Es importante diferenciar entre controlar y gestionar las emociones. Las tres «erres» —reconocer los

sentimientos, regular la situación y reformular la perspectiva— son herramientas útiles para el manejo efectivo del estrés.

Conclusión

La congruencia organizacional y el reconocimiento de factores ambientales, incluso desde la gestación, influyen en nuestra predisposición al estrés. Promover entornos saludables y desarrollar estrategias personales de auto-cuidado son clave para mejorar la calidad de vida y el bienestar laboral.

Acerca del autor

Edgar Sosa Haro

Ingeniero en SISTEMAS COMPUTACIONALES por el Instituto Tecnológico de Ensenada, Baja California. Con especialidad en desarrollo de software y gacetas digitales. Creativo, ingenioso y siempre apasionado, considero que mi formación profesional todavía no ha terminado, el camino por recorrer es largo, pero fascinante, sobre todo en esta era de tecnología tan cambiante.
Equipo de protección personal Previous post Equipo de Protección Personal (PPE) Actualización de la norma

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *