
Lic. Guillermo Bracamontes Soto La invitación a la plática de la convocatoria fue abierta al publico Productividad y competitividad la dinámica ha cambiado, actualmente es mas fácil acceder a ellos Innovación y encadenamiento productivo Todos pueden acceder a un apoyo del fondo nacional emprendedor 2019 El objetivo de la política publica actual, es fortalecer a las empresas el objetivo es fortalecer a micro, pequeñas y medianas empresas Cierre de la convocatoria, 02 se octubre Coordinador de promoción de la convocatoria de los apoyos al fondo nacional emprendedor 2019
Convocatoria Fondo Nacional Emprendedor 2019
La convocatoria fondo nacional emprendedor 2019 esta por cerrar.
Se recomienda que, para entender la nueva política pública, los interesados accedan al plan nacional de desarrollo.
Que es el Fondo Nacional Emprendedor 2019
Dentro de este, encontrara el plan, los lineamientos generales y las estrategias.
El fondo nacional del emprendedor, es un fideicomiso de la secretaría de economía, operado por la misma. se encuentra vigente y tendrá varias convocatorias en cascada.
La primer convocatoria es la del desarrollo y fortalecimiento empresarial.
Objetivo
El objetivo de la política publica actual, es fortalecer la productividad, competitividad, innovación y encadenamiento productivo, orientaciones que tendrán todas las convocatorias.
Los recursos serán más transparentes, totalmente accesible, más observables, totalmente gratuitos.
La secretaría de economía convoca a las personas físicas con actividad empresarial del régimen fiscal (RIF) a participar en la Categoría II bajo la convocatoria 2.1.
El objetivo del apoyo, son los de incentivar tanto el desarrollo como el fortalecimiento de las empresas mexicanas.
Modalidades:
- Asistencia técnica.
- Acompañamiento.
- Equipamiento productivo.
- Certificación.
- Capacitación grupal.
La vigencia de esta convocatoria cierra el 02 de octubre de 2019 y la cobertura es a nivel nacional.
Pasos a seguir
Para el acompañamiento, asistencia técnica y capacitación grupal.
- Acreditación jurídica.
- Solicitud de apoyo.
- Evaluación de la solicitud.
- Uso del apoyo
- Documentos entregables (Comprobantes, Evaluación y diagnóstico de la empresa).
Para el equipamiento productivo y certificación
- Acreditación jurídica.
- Solicitud de apoyo.
- Evaluación de la solicitud.
- Uso del apoyo.
- Documentos entregables (comprobantes y evaluación).
El resultado del diagnóstico sugerirá los temas a cursar por la empresa.
Anexo a este artículo usted podrá descargar información relevante, la convocatoria, una pequeña presentación.
En caso de contar con alguna duda, con gusto lo atenderá el encargado de este programa.
Contacto:
Lic. Guillermo Bracamontes Soto, Coordinador de promoción
Tel.: 664-650-1040.
Correo Electrónico: guillermo.bracamontes@economia.gob.mx