
Como prepararse para atender una Inspección de Seguridad y Salud de la STPS.
La ley federal del trabajo es la encargada de regular y hacer una inspección de seguridad y salud de la STPS, capacitación, condiciones generales de trabajo, entre otras, de aquí partimos para comentar que este organismo da seguimiento a través de su personal facultado para verificar que se está llevando a cabo, es importante recalcar que cada una de estas regulaciones, como empresarios, estamos obligados a cumplirlas.
Actualmente las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) cuentan con 41 normas agrupadas en 5 categorías, y dependiendo de la actividad que realiza nuestra empresa, será la categoría que se aplique a esta.
Esto no es necesario que el patrón lo haga solo, para eso, debemos estructurar un equipo o comisión mixta (Integrada por patrones y empleados), que verifican que se cumplan estas normas haciéndolo dentro de las mismas horas de trabajo.
Los tipos de inspecciones pueden ser ordinarias: este tipo de inspección regularmente está programada y tiene una duración aproximada de 5 días, y las extraordinarias: que regularmente se hacen cuando existe una denuncia por alguna violación a estas normas, regularmente esto se debe atiende en 1 día.
Es por eso que como empresario debo estar debidamente capacitado y preparado con la información y documentación necesaria para poder solventar cada uno de los requerimientos para una inspección de seguridad y salud de la STPS durante estas visitas, según sea la categoría correspondiente para el giro de nuestra empresa.
En la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, nos ocupamos de que el empresario cuente con las herramientas necesarias para solventar la inspección de seguridad y salud de la STPS de la secretaria del trabajo y previsión social bajo las normas oficiales mexicanas (NOM).
NOTA:
Los cursos ofertados aquí se imparten en forma abierta y según la fecha programada, pero también puede solicitarlos de manera directa para su empresa en nuestras oficinas.
Me gustaria recibir informacio. Gracias!
Srta. Raquel:
Nos gustaría saber que tipo de información quiere recibir, para lo cual le pedimos nos lo haga saber escribiendo directamente a capacitacion@canacintraens.org, y así nos de la oportunidad de darle seguimiento a su petición.
Cuando, donde y que días durará el curso?
Sr. Rafael Le pedimos envie un correo electrónico a capacitacion@canacintraens.org en atención a la Lic. Carmen Buelna, para que le envie más información.
Agradecemos su interes.