iso-9001
Visitas: 276
0 0
Tiempo de lectura:4 Minutos, 2 Segundos

ISO 9001 es una norma internacional para sistemas de gestión de calidad (QMS).

Proporciona un conjunto de pautas y requisitos para ayudar a las organizaciones a garantizar que sus productos y servicios cumplan constantemente con los requisitos y mejoren la satisfacción del cliente.

El estándar se centra en varios aspectos, como el enfoque en el cliente, el liderazgo, la participación de las personas, el enfoque de procesos, la mejora continua, la toma de decisiones basada en evidencia y la gestión de relaciones.

La implementación de ISO 9001 puede ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia, eficacia y satisfacción del cliente en general.

Algunos aspectos principales:

  1. Enfoque en el cliente: La norma ISO 9001 pone un fuerte énfasis en comprender las necesidades y expectativas de los clientes, así como en proporcionar productos y servicios que cumplan con esos requisitos.
  2. Liderazgo: La alta dirección de la organización debe demostrar liderazgo y compromiso con la implementación y mejora continua del sistema de gestión de calidad.
  3. Participación de las personas: Todos los miembros de la organización deben participar activamente en la mejora de la calidad y cumplimiento de los requisitos establecidos.
  4. Enfoque de procesos: La norma ISO 9001 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, donde se identifican, se gestionan y se mejoran los procesos clave de la organización con el fin de alcanzar los resultados deseados.
  5. Mejora continua: La organización debe establecer un mecanismo para promover la mejora continua de los procesos y productos, utilizando información basada en datos y evidencias.
  6. Toma de decisiones basada en evidencia: Las decisiones deben basarse en datos y evidencias objetivas, lo que implica la recopilación y análisis de información relevante para la toma de decisiones.
  7. Gestión de relaciones: La norma ISO 9001 enfatiza la importancia de mantener relaciones sólidas y mutuamente beneficiosas con los proveedores y otras partes interesadas para lograr resultados de calidad.

Estos son solo algunos de los aspectos enmarcados por la norma ISO 9001.

Si estás interesado en certificarte en ISO 9001, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Familiarízate con la norma: Es importante que te tomes el tiempo para leer y comprender los requisitos de la norma ISO 9001, así como sus principios y enfoques clave. Puedes obtener acceso a la norma completa a través del sitio web oficial de ISO o de organizaciones certificadoras reconocidas.
  2. Evalúa la situación actual de tu organización: Antes de iniciar el proceso de certificación, es fundamental que evalúes la situación actual de tu organización en relación con los requisitos de la norma ISO 9001. Identifica las áreas en las que ya cumples con los requisitos y aquellas en las que necesitas mejorar.
  3. Elabora un plan de implementación: Basándote en la evaluación anterior, elabora un plan detallado para implementar los requisitos de ISO 9001 en tu organización. Define los objetivos, responsabilidades y plazos para cada etapa del proceso de implementación.
  4. Capacita y sensibiliza al personal: La implementación exitosa de ISO 9001 requiere de la participación y compromiso de todo el personal de la organización. Proporciona capacitación y sensibilización sobre la norma a todos los empleados, para que comprendan su importancia y su papel en el sistema de gestión de calidad.
  5. Implementa los requisitos de la norma: Sigue el plan de implementación elaborado en el paso 3 y asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos en ISO 9001. Asegúrate de documentar los procesos y procedimientos relevantes, y de establecer mecanismos para el control y seguimiento de la calidad.
  6. Realiza auditorías internas: Antes de buscar la certificación externa, lleva a cabo auditorías internas para evaluar el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001 en tu organización. Las auditorías internas te permitirán identificar posibles áreas de mejora y corregir cualquier inconformidad detectada.
  7. Elige un organismo de certificación: Investiga y elige un organismo de certificación reconocido y acreditado para llevar a cabo la auditoría y emitir la certificación ISO 9001. Asegúrate de que el organismo tenga experiencia en tu sector y sea reconocido internacionalmente.
  8. Realiza la auditoría de certificación: Una vez seleccionado el organismo de certificación, programa la auditoría de certificación. Durante la auditoría, el organismo evaluará si tu organización cumple con los requisitos de ISO 9001. Si se detectan deficiencias, se te proporcionará un informe con los puntos que se deben corregir y tendrás la oportunidad de hacerlo.
  9. Mantén el sistema de gestión de calidad: Una vez obtenida la certificación, es importante mantener el sistema de gestión de calidad y continuar mejorándolo. Realiza auditorías de seguimiento periódicas y participa de forma proactiva en la mejora continua de tu organización.

Recuerda que el proceso de certificación en ISO 9001 puede llevar tiempo y requiere dedicación y compromiso por parte de toda la organización.

Sin embargo, obtener la certificación puede proporcionar beneficios significativos, como una mayor eficiencia, mejora en la calidad de los productos y servicios, y una mayor satisfacción del cliente.

Acerca del autor

Edgar Sosa Haro

Ingeniero en SISTEMAS COMPUTACIONALES por el Instituto Tecnológico de Ensenada, Baja California. Con especialidad en desarrollo de software y gacetas digitales. Creativo, ingenioso y siempre apasionado, considero que mi formación profesional todavía no ha terminado, el camino por recorrer es largo, pero fascinante, sobre todo en esta era de tecnología tan cambiante.
NOM-017-STPS-2008 Previous post NOM-017-STPS-2008
El conocimiento y la gestión financiera Next post El conocimiento y la gestión financiera

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *