

Normalización del medio ambiental
México cuenta con una legislación (leyes y reglamentos), dedicada a la regulación de diversos aspectos relacionados con el medio ambiente.
Tanto en el ámbito federal, como en el estatal e incluso en el municipal.
Esta legislación normaliza los elementos de impacto ambiental:
- El cambio de uso de suelo forestal,
- El suministro de agua,
- La descarga de aguas residuales,
- Las emisiones a la atmósfera,
- Los residuos,
- El ruido, entre otras.
La Importancia del cumplimiento de leyes y reglamentos ambientales
De acuerdo con su actividad, ubicación y necesidades particulares.
Cada empresa debe llevar a cabo el cumplimiento de las diversas leyes y reglamentos en materia ambiental que le correspondan.

Debido a esto, es muy importante identificar tanto las áreas de riesgo, como las obligaciones en las que se encuentra sujeto nuestro establecimiento.
Esto con el único objetivo de evitar sanciones por parte de las autoridades encargadas del tema ambiental.

Quienes tienen la facultad
Las autoridades que en materia Federal se encuentran facultadas para llevar a cabo visitas de inspección son:
- La Comisión Nacional del Agua y,
- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Quienes, en caso de detectar irregularidades en sus visitas, están autorizados para imponer medidas precautorias de seguridad, incluyendo una Clausura.
Sanciones y responsabilidades
Derivado de los incumplimientos que las autoridades detecten, podrían imponerse sanciones económicas y decretarse hasta una responsabilidad por daño ambiental, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
Esta ley federal, regula el compromiso ambiental de los daños ocasionados a este, su reparación, el resarcimiento de los perjuicios, la solución de las controversias, procedimientos administrativos y todo aquel delito contra el medio ambiente.
Te invitamos este 24 y 25 de noviembre de 2021 al curso de:
“Cumplimiento de Leyes y Reglamentos en materia Ambiental”
Con el objetivo de que puedas identificar tus obligaciones legales en materia ambiental y puedas evitar riesgos y sanciones.