Retos y tendencias
Visitas: 415
1 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 45 Segundos

Retos y tendencias 2025 en las Variables macro económicas

El 2025 nos enfrenta con retos y tendencias en constante evolución: la tecnología impulsará transformaciones globales, la sostenibilidad será crucial en políticas y negocios, y la movilidad social redefinirá economías y culturas. Adaptarnos e innovar será clave en un mundo interconectado y dinámico.

Después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, ha surgido incertidumbre debido a los aranceles.

El crecimiento esperado para 2024 era del 2.5% al 3.2%, pero finalmente se alcanzó un 1.6%. Se espera que la inflación disminuya al 3.5% en 2025, y que las tasas de interés en México sean atractivas.

Sin embargo, el tipo de cambio continuará con incertidumbre y posiblemente nos impactará. Se estima que el precio del barril de petróleo esté en 70 dólares, aunque los ingresos que derivarán no serán significativos.

El tema de los aranceles en los próximos meses requiere atención, Retos que pueden afectar a México, a menos que se logre capitalizar la economía nacional. El objetivo de los datos presentados es abordarlos de manera positiva y construir una diferencia a partir de ellos.

Retos y tendencias 2025 en cuanto a Reformas laborales

Se implementarán las normas internacionales de información financiera, y la convergencia de las normas mexicanas deberá alinearse con las internacionales.

La información financiera histórica deberá ser complementada por la administración de nuestras empresas. No se anticipan cambios normativos en 2024, y no se requerirán acciones adicionales de nuestra parte.

Es importante identificar los factores de 2024 para complementarlos en el 2025 debido a las normas internacionales financieras.

A partir de 2027, el estado de resultados se presentará de manera diferente, segregando costos y gastos según operaciones, acciones de inversión, financiamiento y operativo. Este nuevo formato mostrará la utilidad o pérdida de gastos operativos.

Temas laborales y legales

En materia fiscal, cualquier resolución del SAT termina directamente en el poder judicial. El 31 de diciembre se reformó la constitución para incluir procedimientos penales relacionados con actividades de comprobantes falsos, lo cual implica prisión.

Es recomendable revisar las listas negras publicadas en las páginas del SAT y asegurarse de que cumplen con todos los requisitos.

Respecto al INFONAVIT, se aprobó una reforma agresiva el 01 de febrero, sin considerar las recomendaciones de las cámaras e IP. Existen varias propuestas de reformas laborales, como el aumento del aguinaldo a 30 días y la prima vacacional del 25% al 50%, que podrían implementarse para 2025.

Tendencias de fiscalización empresarias

Aunque no hay una reforma fiscal, se vuelve relevante debido al gasto público y los programas sociales. La autoridad está tomando la delantera, estableciendo pautas claras sobre sus acciones futuras. El plan maestro es una guía concisa sobre la dirección de la autoridad y los retos y tendencias son interpretarlo adecuadamente.

En cuanto a herramientas y estrategias, la simplificación de trámites será un enfoque clave. La inteligencia artificial y el machine learning se utilizarán para identificar usuarios y emitir requerimientos si los datos no coinciden con las bases de datos.

Se esperan muchos cambios, como lo habíamos mencionado en un inicio, debemos estar pendientes a lo que nuestro gobierno anuncie en los próximos meses. Finalmente, se agradeció la asistencia al foro sobre retos y tendencias para 2025, en un entorno económico evolutivo.

Acerca del autor

Edgar Sosa Haro

Ingeniero en SISTEMAS COMPUTACIONALES por el Instituto Tecnológico de Ensenada, Baja California. Con especialidad en desarrollo de software y gacetas digitales. Creativo, ingenioso y siempre apasionado, considero que mi formación profesional todavía no ha terminado, el camino por recorrer es largo, pero fascinante, sobre todo en esta era de tecnología tan cambiante.
Cierre del ejercicio Previous post Cierre del Ejercicio de la Administración 2024-2025

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *