Cierre del ejercicio
Visitas: 416
1 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 46 Segundos

El ingeniero Ragnar Gutiérrez Abarca y su mesa directiva efectuaron el cierre del ejercicio de la administración 2024-2025.

El informe anual ha sido preparado para presentarlo a los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y ha sido aprobado por unanimidad.

El informe recordó los ejes con los que se trabajó durante el año, los cuales se cumplieron exitosamente.

Logros destacados

Entre los logros destacados se encuentran la construcción del nuevo hospital del IMSS, la resolución de problemáticas en el puerto, la mejora en la seguridad y la implementación de mejoras regulatorias.

Estos aspectos fueron parte importante del informe presentado.

Otros logros obtenidos

Además, se mencionaron otros logros obtenidos por la administración para el cierre del ejercicio 2024-2025.

Entre estos logros se incluyen la facilitación aduanera, la supervisión de la construcción del hospital IMSS y la organización de eventos de negocios (NETWORKING) en colaboración con el CCEE.

 También se destacaron las alianzas con firmas importantes como Arhitac, San Diego Regional Chambers of Commerce y FONACOT.

Oficina de representatividad

Antes del cierre del ejercicio 2024-2025, se inauguró la oficina de representación de San Quintín, con el firme propósito de promover los servicios y beneficios que ofrece la delegación de Ensenada en el municipio de San Quintín.

Durante esta administración, la afiliación creció un estimado del 10%.

Finalmente, el ingeniero Ragnar Gutiérrez Abarca agradeció a su mesa directiva, comités y oficina de representación por facilitar el trabajo y los logros obtenidos.

Conclusión al cierre del ejercicio 2024-2025

El cierre de este ciclo administrativo no solo marca el fin de un periodo de arduo trabajo y dedicación, sino que también sienta las bases para un futuro prometedor.

La administración 2024-2025 ha demostrado que, con visión y compromiso, es posible alcanzar metas ambiciosas y superar desafíos.

Los logros obtenidos son testimonio del esfuerzo colectivo y la determinación de todos los involucrados.

Con la mirada puesta en el futuro, estamos seguros de que los próximos años traerán aún más éxitos y avances significativos para nuestra comunidad y nuestra industria.

 ¡El futuro es brillante y lleno de oportunidades!

Acerca del autor

Edgar Sosa Haro

Ingeniero en SISTEMAS COMPUTACIONALES por el Instituto Tecnológico de Ensenada, Baja California. Con especialidad en desarrollo de software y gacetas digitales. Creativo, ingenioso y siempre apasionado, considero que mi formación profesional todavía no ha terminado, el camino por recorrer es largo, pero fascinante, sobre todo en esta era de tecnología tan cambiante.
aluminio y acero Previous post IMPACTO DE ARANCELES AL ALUMINIO Y ACERO
Retos y tendencias Next post Foro: Retos y tendencias para 2025

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *