
Ciudad de México, a 02 de octubre de 2018.
COMUNICADO
En relación con el tema de los incrementos de las tarifas eléctricas y derivado de la instalación de la mesa de trabajo entre autoridades y organismos empresariales.
El Presidente Nacional de CANACINTRA, lng. Enrique Guillen Mondragón, hace del conocimiento público los avances que hasta el momento se tienen sobre las propuestas que CANACINTRA puso sobre la mesa.
Propuesta al incremento de las tarifas eléctricas.
- Al respecto de la propuesta fundamental de evitar que los precios de las tarifas eléctricas sigan teniendo incrementos. Podemos decir, que después de varias sesiones de trabajo, se determinó qué para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018, no habrá mas incrementos en el costo de las tarifas eléctricas en media y alta tensión. esta condición se mantendrá, salvo situaciones excepcionales que modifiquen considerablemente la implementación de los criterios que permitan tal acción.
- Al respecto del tema de una posible disminución en el costo de las tarifas eléctricas en media y alta tensión. Informamos lo siguiente: Es casi un hecho que el rubro referido como «CAPACIDAD», el cual representa aproximadamente la tercera parte de la facturación final, pueda reflejar disminuciones graduales para las tarifas publicadas de los próximos meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018.
- Se está trabajando para crear condiciones y establecer criterios claros para los usuarios finales. Que conozcan con antelación los indicadores que afectarán la tarifa. Crear certidumbre respecto al costo que representará el insumo de energía eléctrica en el desarrollo de sus actividades económicas para hacer modelos predictivos. Esto último, esta enfocado a los nuevos modelos tarifarías que entrarán en vigor a partir del próximo año.
Es importante mencionar que, aunque los avances son claros, la autoridad determinará el cómo y el cuándo.
No obstante, estamos seguros que la voz de los Industriales de CANACINTRA jugó un papel determinante para la instalación de esta mesa de trabajo con la autoridad.
Que el sentir de nuestros representados ha hecho eco a través nuestras propuestas, las cuales, han sido recibidas, analizadas y aceptadas.
Se les ha dado el curso adecuado para llegar a una solución que abone a la certidumbre, desarrollo y competitividad de la industria y demás sectores productivos afectados.