
En Economía
La transición gubernamental, así como las acciones anunciadas por el gobierno entrante a favor de detener la exportación de petróleo y extraerlo solo para el consumo interno, ha provocado incertidumbre.
La agencia Moody´s y la calificadora Fitch, tacharon de negativa la perspectiva crediticia de Pemex. Mientras que la próxima secretaria de energía comento que no coincide con ellos.
“La mala administración, el sobre endeudamiento y la caída de la producción petrolera son consecuencia de esto”. Mario Delgado.
Por otra parte la SHCP, bajo el subsidio del IEPS en la gasolina. Esto provocará que los consumidores paguen ahora el 71 % para la Magna y el 91 % para la Premium.
Para esta transición gubernamental, la economía mexicana se desacelero. En agosto 2018 cuenta con el 1.7 % de PIB, comparada con el mismo mes del 2017.
En el ejecutivo
Se ha polarizado la opinión en la propuesta que se tiene para continuar con la construcción del aeropuerto de Santa Lucia.
AMLO comento que cualquiera que sea la decisión, no desestabilizará la economía, esto dará muchas lecciones al futuro venidero.
En esta transición gubernamental, se anunció a José Rafael Ojeda Durán como Secretario de Marina, y a Luis C. Sandoval, como Secretario de la Defensa Nacional.
Se anula la reforma educativa y desaparece el INEE. Elba Esther Gordillo, asegura que sigue siendo presidenta del SNTE.
En lo legislativo para esta transición gubernamental
Mario Delgado presento una iniciativa para la SSPPC (Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana) y el CNI (Centro nacional de Inteligencia).
La Secretaría de Desarrollo Social se convierte en Secretaria de Bienestar.
Las Oficialías Mayores de las Secretarías se convierten en Unidades de Administración de Finanzas. El titular será el Secretario de Hacienda, quien estará facultado para hacer las compras y adquisiciones de estas.
Se propone la creación de delegaciones de programas para el desarrollo adscrito a la presidencia de la república. Transformando las delegaciones federales en estados.
Integración de la SE, CNH y CRE
En lo Internacional
La secretaría de gobernación y relaciones exteriores activaron la fase de auxilio y atención humanitaria a inmigrantes.
El gobierno de México solicito la ayuda de la ONU para afrontar la situación.
El Senado de la república y la cámara de diputados aprobaron 2 puntos de acuerdo, entre ellos que se atienda a la caravana inmigrante.
Aquí puede usted descargar el documento completo.