Normas Oficiales Mexicanas
Visitas: 1062
0 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 43 Segundos

¿Que son?

Las Normas Oficiales Mexicanas son regulaciones técnicas que contienen información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que deben cumplir los bienes, servicios o instrumentos de medición que se comercializan en México.

Estas regulaciones establecen parámetros creados para evitar riesgos a la población, a los animales y al medio ambiente.

Diseñadas para nuestro bienestar y con los recursos que necesitamos para vivir.

Un comité técnico, representantes de cada sector económico y académicos, desarrollan y elaboran estas regulaciones.

Un ejemplo de regulación en las empresas, es la fabricación de hornos de microondas que no generen radiaciones peligrosas para el ser humano, celulares que no se quemen cuando son conectados a un toma corriente o que una bebida embotellada no provoquen infecciones por salmonela.

¿Donde surgen las NOM? ¿tenemos que aplicarlas? ¿en qué consisten? hay que saber que hay normas oficiales mexicanas para muchísimas actividades.

Dependencias que han emitido Normas Oficiales Mexicanas:

  • Agencia nacional de seguridad industrial y de protección al medio ambiente del sector hidrocarburos,
  • Agencia reguladora del transporte ferroviario,
  • Comisión nacional de hidrocarburos,
  • Comisión reguladora de energía,
  • Comercio y fomento industrial (Secretaria)
  • Comunicaciones y transportes (Secretaria),
  • Desarrollo social (Secretaria),
  • Energía (Secretaria),
  • Gobernación (Secretaria),
  • Del Medio ambiente y recursos naturales (Secretaria),
  • Medio ambiente y recursos naturales y pesca (Secretaria),
  • Medio ambiente, recursos naturales y pesca (Secretaria),
  • Salud (Secretaria),
  • Turismo (Secretaria),
  • Trabajo y previsión social (Secretaria),
  • de Agricultura y desarrollo rural (Secretaria),
  • Agricultura y recursos hidráulicos (Secretaria),
  • Agricultura, ganadería, desarrollo rural (Secretaria),
  • Desarrollo agrario, territorial y urbano (Secretaria),
  • Economía (Secretaria),
  • Pesca (Secretaria),
  • Seguridad pública (Secretaria),
  • Seguridad y protección ciudadana (Secretaria).

Todas son importantes y su clasificación por rama de actividad económica / industrial, tiene 143 rubros.

Con base en el artículo 02 del reglamento interior de la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización, la Secretaria de Economía, a través de la dirección general de normas, es la responsable de operar el catalogo mexicano de normas.

El tema de las normas oficiales mexicanas es muy extenso, en un próximo artículo hablaremos de los 5 principales ejes de las normas de seguridad e higiene.

  1. Seguridad.
  2. Salud,
  3. Organización,
  4. Especificas,
  5. Productos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Sistema de Información Empresarial Mexicano Previous post Sistema de Información Empresarial Mexicano
Directorio Industrial Next post Directorio Industrial CANACINTRA