Programas económicos
Visitas: 4334
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 23 Segundos

El Gobierno del Estado de Baja California a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, han abierto programas económicos que brindan apoyos para impulsar el fortalecimiento empresarial.

Equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, para la conservación y generación de empleos a través de financiamientos.

La secretaría de economía ha creado el Plan Emergente COVID BC con una serie de programas económicos diseñados en beneficio de las micros, pequeñas y medianas empresas de Baja California.

Esto con la finalidad de afrontar la contingencia sanitaria en nuestro Estado. 

A continuación le presentamos los programas de apoyo y financiamiento en sus diferentes modalidades.

PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO  

  • Protección a la Nómina COVID-19: Impulsar el fortalecimiento empresarial, desarrollo y reactivación del emprendimiento a través de apoyos de 30 mil a 200 mil pesos, para generar empleos y crecimiento económico de Baja California.  
  • Emprende Empresarial:  Apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa del sector industrial, agro-industrial, comercial y de servicios, con financiamientos de 61 mil a 400 mil pesos, en la presentación de proyectos de impacto en la productividad competitiva y que apoyen la conservación de empleos.  
  • Emprende Tradicional: Apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa con financiamientos de 20 mil a 60 mil pesos en equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, para la conservación y generación de mejores empleos en la región. 
  • Mujeres en Marcha: Promueve el desarrollo y consolidación de la micro, pequeña y mediana empresa lideradas por mujeres, con financiamientos preferenciales de 20 mil a 60 mil pesos. 
  • Programa Impulso: Financiamiento a tu medida hasta por 5 millones de pesos.  

PROGRAMAS ECONÓMICOS DE APOYO PARA EMPRENDEDORES 

  • Empréndete BC: Impulsar a los nuevos emprendedores de la región con apoyos económicos de hasta 30 mil pesos a fondo perdido, así como cursos de capacitación reembolsable.  
  • Capital Semilla: Impulsar el fortalecimiento empresarial, desarrollo y reactivación del emprendimiento a través de apoyos de hasta 15 mil pesos, que contribuyan a generar empleos y el crecimiento económico de Baja California.  
  • Fomento sustentable para el transporte público: Apoyo dirigido a taxistas para la renovación de su vehículo de trabajo a un modelo 2020, 2021 y 2022 bajo la condicionante de realizar la conversión a gas natural vehicular como combustible alterno; financiamiento hasta de 40mil pesos a fondo perdido.     

Además de estos programas, se brindara capacitación y asesoría legal especializada para emprendedores y MYPYMES, a través de plataformas digitales de esta Secretaría a nuestros agremiados. 

Lo invitamos a consultar el link de la página del PLAN EMERGENTE

https://www.bajacalifornia.gob.mx/planemergentebc

 para conocer a detalle las modalidades de estos programas.  

Así mismo la Secretaria de economía pone a su disposición la línea telefónica 646-172-3000 Ext. 3262 y soporte con dudas vía Whats App en el 646-272-4846

vivienda Previous post Unamos créditos
Sistema de Información Empresarial Mexicano Next post SIEM el padrón Mexicano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *