Visitas: 581
0 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 7 Segundos

Proporcionar incentivos a emprendedores y pequeños empresarios para el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, para fomentar la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas, tratando de impulsar el fortalecimiento ordenado, planificado dentro del sistema de emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, es el objetivo del fondo nacional emprededor, para consolidar una economía más fuerte, innovadora, dinámica y competitiva.

Estos objetivos deberán desarrollarse de manera eficaz y oportuna con la finalidad de consolidar el surgimiento, fortalecimiento, escalamiento y competitividad de los emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, la transformación competitiva de sectores y regiones, y la inversión productiva generadora de empleos y bienestar.

Es por esto que la Canacintra en conjunto con el FNE realizó un taller para explicar las reglas de operación de estos apoyos que se otorgan a emprendedores , micro, pequeños y medianos empresarios.

Estas reglas de operación se encuentran clasificadas en 4 categorías, y según sea la categoría en la que se encuentre el beneficiario que requiere de un apoyo son las reglas de operación destinadas para esta categoría.

esto y mucho más se dio a conocer en este taller sobre estas reglas de operación para los apoyos que el gobierno federal otorga  a emprendedores y PyMES.

Previous post Toma de protesta 2015
Prepa-en-linea-2016 Next post Primera Convocatoria Prepa en Línea 2016

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *