Me llamo la atención un tuit posteado por la Canacintra de la delegación Estado de México.
“Los beneficios fiscales con los que cuentan las empresas que contratan a los adultos mayores y discapacitados”.
Aunque el tema no es nuevo, me aposté a investigar y encontré que son más las ventajas que las desventajas por contratar a un adulto mayor.
Como una pequeña muestra: El proceso completo de destrezas comunicativas que les da a los adultos mayores la soltura para tratar con clientes y proveedores, teniendo la habilidad suficiente para negociar.
Laboralmente son sujetos constantes y concentrados, que no buscan una “Próxima Oportunidad”.
Por esta razón procuran más los principios éticos y la lealtad a las compañías.
Desafortunadamente la cultura organizacional para integrar a personas mayores de 55 años que todavía se encuentran en edad productiva, es escasa en las empresas mexicanas.
El talento que tienen los trabajadores mayores es una gran ventaja que recompensa en experiencia laboral a las firmas.
No conforme con esto, las retribuciones generadas por el hecho de contratar personas mayores y discapacitados se convierten en beneficios fiscales para las empresas.
Las estadísticas
De los ciento veinte punto cinco millones de personas que habitan en México, el cincuenta y cuatro por ciento es parte de la Población Económicamente Activa (PEA).
Del total de los mexicanos económicamente activos, Cinco punto siete millones tienen alguna discapacidad, de ellos el veintinueve punto nueve por ciento son parte de la PEA.
Doce punto cinco millones de adultos mayores forman parte de la cantidad total de mexicanos económicamente activos, cuatro millones tienen un empleo y más del ochenta por ciento de ellos, trabajan en la informalidad.
Beneficios fiscales
El 08 de marzo del 2018, el SAT publicó en su sitio web los estímulos fiscales para empresas que contratan a adultos mayores .
Entre ellos están:
- El estímulo por contratación de adultos mayores.
- La deducción del 100 % de impuesto sobre la renta retenido a las personas con discapacidad.
- La deducción adicional del 25 % del salario efectivamente pagado.
- Inversión en adaptaciones que faciliten el uso de instalaciones para personas con capacidades diferentes.
También existen otros estímulos fiscales para:
- El deporte de alto rendimiento y;
- La investigación y desarrollo de tecnología.
El artículo para estos estímulos lo redactaremos en otro momento, por lo pronto, esto es lo que hay, tarde que temprano todos vamos para allá. Tú, ¿los contratarías?
Referencia:
El beneficio fiscal es solo para empresas? o tambien aplica para el regimen de honorarios para contratar a estas personas?
Buen día Sr. Duran:
Es aplicable a las personas físicas y morales que contraten a personas de 65 años y más, de acuerdo al DOF, este es el link:sat.gob.mx,