
Para todos aquellos que tienen un negocio pequeño, quienes vayan comenzando un negocio o quien tenga un negocio pequeño o mediano, le comparto 6 consejos que considero son importantísimos.
Conoce tus números
Conoce tus números como la palma de tu mano, aunque tengas una idea brillante y creas que tienes el producto del siglo, si no sabes de números o no conoces tus números, entonces no sabrás en donde estas parado. Conocer tus números es la radiografía de lo qué está pasando en tu negocio, donde están tus ingresos, que estás vendiendo más, dónde estás gastando mucho, dónde estás gastando poco, donde necesitas cortar gastos.
Vuelve loco a tu cliente
Nunca dejes de pensar cómo volver loco a tu cliente, que cada vez que vaya a tu tienda, a tu restaurante, a tu negocio, se sienta apapachado, consentido, como en su casa, trátelo como rey, apunta sus datos y cuando vuelva háblale por su nombre. Dale un servicio tan personalizado qué diga “SI QUIERO”, eso es volver loco a tu cliente. Desde esto último comienza un servicio personalizado con tu cliente.
Aprende de los fracasos
Nunca te desanimes, vas a tener 1000 fracasos, 1000 caídas, aprovéchalas para que sean un gran aprendizaje para ti. Y si caes todo el tiempo, es probable que tengas que cambiar de negocio o de estrategia. Mientras más caigas, más te servirá para ir adelante.
Define tu propósito
Define perfectamente cuál es tu propósito, ¿Qué quieres tú de el?, ¿Quieres un negocio que te dejé para comer y con ese estás contento?, Trabajar día y noche y tener tu changarrito, eso es lo que quieres porque es tu propósito que padre y te gusta y te apasiona, que bien se vale.
No porque emprendas, quiere decir que tengas que hacerlo el más grande del universo. Debes tener bien claro que quieres conseguir y a dónde quieres llegar.
Si alguien llega a trabajar contigo, pregúntale ¿Por qué quiere trabajar ahí? Para que este alineado a tus razones y propósitos.
Estrategias para tu negocio
Define una estrategia clarísima, además de saber para dónde quieres ir o a dónde quieres llegar, Esa estrategia tienes que incluir por qué eres diferente. ¿Qué valor agregado le das a tus clientes que te hace ser mejor, ¿Qué hace que el cliente vaya contigo y no con tu competencia?
Una estrategia clara y que la gente que trabaja contigo este alineada a esa misma estrategia.
Trabaja en tu negocio
Por último. Si quieres, tienes o quieres poner un negocio, tienes que trabajar duro, no hay de otra.
Si quieres ser empresario tienes que disciplinarte y, además, conocer cada parte y cada detalle de este.
Conoce tu negocio como la palma de tu mano y para eso sólo hay una fórmula trabajando muy duro.
Les deseo éxito en su negocio, en su nuevo negocio o en el negocio que vayan a poner nos leemos en el próximo artículo. Un abrazo.