rueda de negocios
Visitas: 754
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 34 Segundos
La Secretaría de Economía, la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ConnectAmericas y OWIT le invitan a participar en la e-Rueda de Negocios:

Mujer Exporta Mx

1a e-Rueda de Negocios para
Empresarias Mexicanas
26 AL 30 DE OCTUBRE 2020

CALENDARIO

  • Registro de empresas – 9 de septiembre al 14 de octubre de 2020
  • Agendamiento de citas – 14 de septiembre al 23 de octubre de 2020
  • Ceremonia de Inauguración – 26 de octubre de 2020
  • Sesiones de capacitación – 26 y 27 de octubre de 2020
  • Encuentro de negocios – 26 al 30 de octubre de 2020

EVENTO GRATUITO

REQUISITOS PARA EMPRESAS EXPORTADORAS

Las empresas exportadoras que deseen postular su participación deberán cumplir con  las siguientes características:

  • La propiedad, directa o indirecta, de por  lo menos 10% de la empresa deberá corresponder a una  mujer de nacionalidad mexicana.
  • Ser una empresa micro, pequeña o mediana mexicana productora y/o comercializadora de productos, legalmente constituida y con  RFC válido.
  • Experiencia en exportación que sea acreditable.
  • Tener capacidad de producción suficiente para exportar.
  • Deseable tener una página web de la empresa funcional.
  • Es altamente recomendable que la persona que represente a la empresa sea mujer y hable inglés (o tenga una  persona de apoyo en la traducción).
  • Es recomendable que la empresa cuente con  certificaciones -o un proceso avanzado para su obtención- que agregan valor a sus productos y garanticen su calidad, seguridad, así como la trazabilidad y veracidad de los términos de etiquetado.

Formato

Esta rueda de negocios es en formato virtual e incluye un programa de capacitación especializado sobre el panorama que encuentran las empresarias mexicanas al exportar y las oportunidades que brinda el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Objetivo

Contribuir a ampliar las oportunidades de exportación a empresarias mexicanas propietarias, vinculándolas con  empresas importadoras de Canadá y Estados Unidos de América, en el marco de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sectores

Es un evento Multisectorial para empresas exportadoras y compradoras de productos.

REQUISITOS PARA EMPRESAS COMPRADORAS

Las empresas importadoras o compradoras, cuya propiedad sea de hombre o mujer, que desean postularse para participar en esta e-Rueda de Negocios, tendrán que cumplir con  las siguientes características:

  • Ser una  empresa legalmente constituida en Canadá o Estados Unidos de América.
  • Contar con experiencia en  procesos de importación de mercancías procedentes de algún país de la región de América Latina o el Caribe.
  • Poseer una página web de la empresa funcional.

  • Por  las características propias de esta e-Rueda de Negocios, la disponibilidad de las empresas compradoras y su demanda específica serán determinantes para que las empresas exportadoras participen de las citas de negocios.
  • El programa de capacitación está abierto para todas las empresas y público en general con interés.

Contacto:

Dirección General de Política de Promoción de Inversiones y Exportación de la Unidad de Inteligencia Económica Global.

dgppie@economia.gob.mx

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Reactivación económica Previous post Reactivación e inversión
Tú decides Next post Inversión y empleo

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *